El vermouth vino blanco con sabor amargo.
¿Quieres probar el Vermouth? También conocido como vermú o vermut es un producto típico de la comida italiana tradicional y se le considera un ingrediente primario en muchos cócteles y aperitivos.
Considerado dentro del grupo de los tipos de vinos aromáticos, el Vermouth ha logrado posicionarse a través de los años en una bebida muy solicitada, en este articulo descubriremos su sabor, historia, y los usos más comunes de esta maravillosa bebida.
Es una bebida que combina el vino y ajenjo con una gran cantidad de botánicos, hierbas, raíces, cortezas, flores, frutas y especias. Es tipicamente europeo con un aroma característico que le da una elegancia única, esto lo hace ser un mix equilibrado entre el sabor dulce y el sabor amargo.
Son muchas las historias al rededor de su origen medicinal, unos hablan de su posible nacimiento en Grecia con Hipócrates como su creador, otros dicen que su origen viene de los romanos y otros que fue inventado en 1786 por Antonio Benedetto Carpano de Turín, que eligió este nombre readaptando la palabra de origen aleman Wermut.
Su popularidad se debe a que Inglaterra tuvo que superar problemas derivados de la imposibilidad de recibir los suministros de vino francés como consecuencia de la guerra de sucesión española en 1701.
Por esta razón, en 1703 fue firmado el Tratado de Methuen que prevé diversos acuerdos políticos, militares y comerciales entre Inglaterra y Portugal, con especial énfasis en la importación a Inglaterra de los vinos de exportación portugueses.
A partir de fines del siglo XVIII, con la llegada de nueva tecnología, el vino aromatizado entró en una nueva dimensión de productividad, en la que destacó la experiencia de los pioneros piamonteses.
Pero fue en 1838, cuando por mérito de los hermanos Luigi y Giuseppe Cora, la preparación del vermú adquirió un carácter industrial.
Gracias a los ingredientes que lo conforman el Vermouth es considerado por excelencia un vino joven que se utiliza como aperitivo o base para ciertos coctéles.
El vermouth es un licor especiado muy agradable, con dotes unicos.
El Vermouth es un licor que se encuentra dentro del 15 % de graduación alcohólica.
Actualmente y gracias a su fama el Vermouth se divide en 4 tipos:
Originario de Italia, es una bebida dulce con final amargo. En España este licor es menos amargo y suelen predominar las hierbas aromáticas como la canela.
Originario de Francia, es una bebida más dulce ya que se utilizan para su elaboración menos ingredientes amargos, en ellos dominan la vainilla y los cítricos, es el más consumido a nivel mundial.
Por lo general es el más amargo y menos dulce se utiliza principalmente en contelería.
Este tipo está considerado como el más nuevo en el mercado, no goza de tanta popularidad, sin embargo poco a poco ha ido en crecimiento. Es suave, sin tonos amargos con destellos florales y frutales.
El Vermouth es por excelencia un acompañante para aperitivos.
El vermouth está compuesto por más de 40 extractos de hierbas, raíces, flores, especias y frutas. Todas estas esencias se mezclan con un poco de alcohol en el tamburo, un recipiente que da dos vueltas al día durante dos semanas. Tras este proceso se añade el vino y el azúcar y se deja reposar.
Por ley italiana (Nº 224 de 25 de enero de 1934) el Vermouth se limita a un producto de producción nacional de vino con sustancias aromáticas y permitido amargo.
El contenido en alcohol debe no ser menos del 16% en volumen y contenido total de azúcar, expresado como azúcar invertido, de no menos de 14 gramos por 100 ml.
Los aromas se derivan de hojas o plantas enteras de Artemisa o ajenjo (aroma principal establecido por la ley italiana núm. 108 del 16 de marzo de 1958, excluyendo ciertos tipos destinados a la exportación), camedrio, cardo santo, Centaura, coque, hisopo, mejorana, melissa, dittany, tomillo, salvia.
Extracción de flores de manzanilla, lúpulo, sauco, azafrán, clavo de olor; los frutos de anís, hinojo, cilantro, cardamomo, naranja (corteza), macis, nuez moscada, haba tonka, vainilla; las raíces de Angélica, Cálamo, Helenio, Galangal, Genciana, Pomponia, Ireos, Zedoary, Jengibre; Piel canela, de china, de Granada; madera de Quassia; jugo de Aloe.
En conclusión, los ingredientes de un vermut pueden ser más de veinte y principalmente esta aromatizado con sustancias amargas, generalmente provenientes de artemisas.
La temperatura adecuada para disfrutar del Vermouth es de 5°C.
El Vermouth es un licor que se utiliza como aperitivo y como base para preparar otros coctéles que agradan a mucha personas al rededor del mundo su precio oscila entre los 5 euros y los 25 euros. Dentro de las marcas más importantes tenemos las siguientes.
El vermouth es una acompañante para elaborar muchos coctéles, aquí te mostraremos tres de los más famosos que se hacen con este licor.
Ingreditentes
Modo de preparación
Agregue los ingredientes en un vaso de mezclar, mezcle bien hasta que se enfríe. Verter en una copa previamente enfriada y decore con una cereza.
Ingredientes
Modo de preparación
Agregar la naranja y la canela en un vaso alto, luego añadir hielo y rellenar con Cinzano Rosso, mezcle bien y decore con una rama de canela fresca.
Ingreditentes
Modo de preparación
Verter las dos y medias onzas de gin o vodka en una coctelera, añadir el vermouth seco y mezcle. Sirva en una copa tipo Martini y añadir una aceituna verde.
El Vermouth es el ingrediente secreto de muchos coctéles que se han posicionado en el gusto de muchos que buscan una bebida diferente y se ha hecho un buen acompañante al momento de disfrutar un buen aperitivo.
Ver comentarios
Necesito comprar vinos por mayor (vinos Para vermut) Soy de capital Federal,del Barrio de Montserrat.