Vinos de Mendoza, sabores que perduran en el tiempo
Top 10 Vinos de Mendoza ¡Sabores que perduran en el tiempo!
50 años hace
¿Conoces los Vinos de Mendoza? Argentina es un país lleno de hermosos paisajes y deliciosa gastronomía, sin embargo el vino tiene un papel fundamental dentro de la cultura de este maravilloso lugar.
Hablar de Mendoza es indiscutiblemente hablar del vino y la importancia que tiene en esta localidad, bodegas y rutas de vino así lo confirman, y es que los caldos mendocinos están llenos de sabores y aromas deliciosos que los hacen un verdadero manjar a la hora de degustar un buen vino.
Indice de Contenido
Los 10 mejores Vinos de Mendoza que lograrán cautivarte
Mendoza está reconocida como una de las Capitales Mundiales del Vino, esto debido a las grandes bodegas que en su territorio hacen vida y de las cuales salen parte de los mejores caldos que hoy en día han logrado posicionar a esta localidad dentro de las mejores productoras de vino.
Agostino Finca Malbec (Bodega Finca Agostino)
De los mejores vinos de mendoza este es un tinto lleno de aromas y agradable sabor que recuerda lo mejor de las tierras de Mendoza, es un vino ideal para compartir durante un día especial gracias a su penetrante sabor.
Características del Vino Tinto Agostino Finca Malbec
Vista: Color púrpura profundo brillante
Aroma: En nariz se aprecian aromas a frutos rojos, con notas de vainilla y café
Sabor: En boca es un vino intenso, estructurado, de sabores penetrantes y largo final
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado a los 18 °C
Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, pastas rellenas, quesos duros y semiduros, fiambres ahumados
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec
Envejecimiento: Se cría en barricas de roble francés durante 1o meses
Precio: Su precio oscila entre los 370 pesos
Luigi Bosca Blend Cabernet-Malbec (Bodega Luigi Bosca)
Uno de los vinos de mendoza con mucha carga aromática producto de la combinación de cepas con la cual es elaborado, se puede distinguir como un exponente complejo, redondo y muy elegante
Características del Vino Tinto Luigi Bosca Blend Cabernet-Malbec
Vista: Color púrpura profundo
Aroma: En nariz presenta aromas balsámicos, con notas especiadas y tonos de fruta roja, además de una muy elegante presencia de madera
Sabor: En boca es intenso, redondo y amable, con una estructura sólida, taninos sedosos. Acidez equilibrada y final persistente
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, pastas con salsas especiadas, quesos duros y semiduros
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec y Cabernet Sauvignon
Envejecimiento: Las vides se crían por separado en barricas de roble francés durante 12 meses
Es un tinto agradable con taninos maduros bien marcados y aromas de pimientos y frutos rojos que lo hacen muy atrayente.
Características del Vino Tinto Andeluna Altitud Cabernet Sauvignon
Vista: Color rojo con tonos rubíes
Aroma: En nariz presenta aromas a pimienta, casis y guinda. Complejo y profundo con notas a tabaco, chocolate y ahumados
Sabor: En boca es intenso, redondo y amable, con una estructura sólida, taninos sedosos. Acidez equilibrada y final persistente
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, pastas con salsas especiadas, quesos duros y semiduros
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec y Cabernet Sauvignon
Envejecimiento: Las vides se crían por separado en barricas de roble francés durante 12 meses
Precio: Su precio oscila entre los 531 pesos
Meg 2017 (Bodega Escorihuela Gascón)
Es un vino con mucha elegancia que abarca lo mejor en aroma y sabor que la cabernet puede aportar, es un caldo lleno de equilibrio con el que el paladar gozará.
Características del Vino Tinto Meg 2017
Vista: Color rojo violáceo profundo y brillante con reflejos al tono
Aroma: En nariz es complejo con aromas profundos de cassis, cerezas y ciruelas negras, especias y hierbas de la Provence además de tonos ahumados, clavo de olor, vainilla y cacao
Sabor: En boca resulta frutal y fresco e imprime sabor de confituras de frutos del bosque, tonos balsámicos y tostados que definen su complejidad. Sus taninos son redondos y amables, logrando buen equilibrio con su acidez tensa y cierta calidez de final de boca
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, pastas rellenas, quesos duros y semiduros así como fiambres
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah
Envejecimiento: Las vides Malbec y Syrah se crían en cubas de roble francés y el Cabernet en barricas de roble francés durante 16 meses
Precio: Su precio oscila entre los 1614 pesos
Mendel Malbec (Bodega Mendel)
Un tinto que da lo mejor de la fruta madura logrando al degustarse sentirse como un caldo con mucho cuerpo y con bastante carnosidad.
Características del Vino Tinto Mendel, Malbec
Vista: Color violeta vivaz y rojo intenso brillante
Aroma: En nariz es complejo, elegante y muy intenso, presenta una combinación de notas a frutas rojas frescas, como cerezas negras, frambuesas y moras. Desprende aromas especiados y a regaliz que le otorgan complejidad
Sabor: En boca presenta entrada amable y los aromas en boca son armónicos y persistentes. Es un vino equilibrado, bebible, refrescante y de final largo
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar conejo al romesco
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec
Envejecimiento: Se crían en barricas roble francés durante 12 meses
Precio: Su precio oscila entre los 645 pesos
Finca La Linda Rose Malbec (Bodega Luigi Bosca)
Si de rosados se trata, este vino no será indiferente, su frescura y agradable sabor se mezcla de forma armónica creando una sensación diferente al entrar en contacto con el paladar.
Características del VinoFinca La Linda Rose Malbec
¿Cómo se produce el vino espumoso? ¿Cómo se llama el vino espumoso? Toda celebración por…
Vista: Color rosado con tintes violáceos
Aroma: En nariz presenta aromas sueltos y expresivos que recuerdan a frutas rojas con ciertas notas florales
Sabor: En boca es fresco, fluido y de cuerpo medio, conmucha expresión y soltura. Presenta excelente acidez, final delicado y sumamente sabroso
Temperatura de Servicio: Es un vino ideal para ser descorchado entre los 1o °C y los 14°C
Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos y platos con verdura
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec
Envejecimiento: El mosto tiene una maceración pelicular de 48 horas, que se prensa y se coloca en otra cuba. Luego se fermenta en cubas de acero inoxidable a una temperatura controlada de 18°C con levaduras seleccionadas, luego finaliza su fermentación alcohólica y permanece en tanques
Precio: Su precio oscila entre los 327 pesos
Lui Reserva Semillon (Bodega Lui Wines)
Es un vino blanco dulce en el que se pueden encontrar notas cítricas especiadas que lograrán refrescar el paladar.
Características del VinoBlanco Lui Reserva Semillon
Vista: Color amarillo verdoso claro con reflejos dorados
Aroma: En nariz presenta aromas a durazno blanco, tomillo y notas cítrica
Sabor: En boca contiene una acidez cítrica bien integrada, lo que le da frescura y equilibrio, es un vino con largo y persistente final
Temperatura de Servicio: Es un vino ideal para ser descorchado entre los 7 °C y los 10°C
Maridaje: Ideal para acompañar pescados, mariscos, arroces con mariscos
Tipo de Uva: Se elabora con Semillon
Precio: Su precio oscila entre los 344 pesos
Trumpeter Malbec (Bodega Rutini Wines)
Un tinto lleno de mucha elegancia que muestra lo mejor de la Bodega Rutini, es un caldo lleno de mucho sabor, fuerza y persistencia que lo hacen muy especial.
Características del VinoTinto Trumpeter Malbec
Vista: Color rojo violáceo brillante
Aroma: En nariz presenta aromas frutales como cerezas y especiados tipo canela, cardamomo, pimienta negra que seducen
Sabor: En boca posee gran cuerpo y su vivaz estructura acentúa los taninos intensos que se vuelven aterciopelados en el retrogusto
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar asado, platos de cordero, empanadas y pescado de río
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec
Envejecimiento: Se cría en barricas de roble francés y americano por espacio de 7 meses
Precio: Su precio oscila entre los 287 pesos
Nicasia Vineyards Malbec (Bodega Catena Zapata)
Es un tinto complejo, sus aromas variados producto de la mezcla de cepas como Malbec, Cabernet Sauvignon y Petir Verdot hacen de él una experiencia en paladar única que no se puede dejar de probar.
Características del VinoTinto Nicasia Vineyards Malbec
Vista: Color rojo profundo
Aroma: En nariz es intenso y dulces notas a ciruelas y moras maduras aportados por el Malbec, junto a sutiles notas especiadas conferidos por el Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot
Sabor: En boca es complejo gracias a su variedad, lo que le otorga ligeras notas de vanilla y café
Temperatura de Servicio: Es un vino tinto ideal para ser descorchado entre los 16 °C y los 18°C
Maridaje: Ideal para acompañar carré de cerdo a la miel, tagine de cordero o pollo con cebollas, martini y panceta
Tipo de Uva: Se elabora con Malbec, cabernet Sauvignon y Petit Verdot
Envejecimiento: Se cría en barricas de roble francés durante 12 meses
Este es otro de los vinos de mendoza, espumante blend con intenso aroma que recuerda lo mejor de la cereza y los tostados. Su sabor se complementa perfectamente con su aroma creando una atmósfera natural increíble.
Características del VinoSalentein Cuvée Excepcionnelle Brut Nature
Vista: Color amarillo brillante intenso
Aroma: En nariz es intenso con aromas a cerezas, damascos y miel con una delicada nota a pan tostado
Sabor: En boca es amplio y untuoso. Su fina y persistente burbuja completa un elegante, complejo e intenso espumante
Temperatura de Servicio: Es un vino ideal para ser descorchado a los 6 °C
Maridaje: Ideal para acompañar un strudel de queso con uvas
Tipo de Uva: Se elabora con Chardonnay y Pinot Noir
Envejecimiento: Su proceso de crianza se realiza sobre borras o sur lie durante 6 meses
Precio: Su precio oscila entre los 243 pesos
Origen e Historia de los Vinos de Mendoza
Mendoza es una localidad llena de historia, el vino no escapa de ella, y es, que los vinos de mendoza tienen más de 400 años. La vitivinicultura argentina tiene sus orígenes a mediados del siglo XVI, y todo parece indicar que coincide con los primeros asentamientos españoles.
Las fundaciones de Santiago del Estero en 1553 y de Mendoza en 1561 abrieron el camino para la introducción de las primeras cepas de vid en la región. Esto lo llevó a propagarse por Cuyo, el Tucumán y el área rioplatense hasta consolidarse durante los siglos XVII y XVIII.
Historia viva de una región vitivinícola
Todo parece indicar que las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII surgieron en Mendoza las primeras bodegas y viñedos, las cuales lograron alcanzar dimensiones muy importantes para esa época.
Para ese entoces los métodos de elaboración del vino eran muy complicados y mayoritaríamente se realizaba de manera artesanal, lo que conllevaba sumo cuidado.
Se puede decir, que los mendocinos comenzaron a producir un excedente para venderlo fuera de la región, y como resultado fue puesto en marcha el proceso de construcción de mercados externos. Para finales del siglo XVI y principio del XVII se dio la apertura y consolidación de las rutas comerciales hacia las entonces lejanísimas ciudades de la región de Argentina, lo que originó que para 1618 se registrara la primera autorización de entrada a Buenos Aires de vinos y aguardientes de Mendoza.
Desde ese entonces Mendoza no ha dejado de mantener su producción vitivinícola llegando a convertirse en una ciudad de mucha importancia para el sector económica que se dedica a esta labor.
Su clima, suelos, y perfecta ubicación hacen de Mendoza una ciudad muy importante en la que se aprovecha al máximo el cultivo de cepas que dan deliciosos caldos tintos, blancos, rosados y espumosos llenos de sabor y aromas únicos que los hacen deliciosos.