El vino moscatel es el acompañante perfecto para el sushi.
El Para los amantes del carácter aromático, el vino Moscatel es uno de los mejores ejemplares gracias a sus diferentes escalas frutales y florales. La cercanía de sus viñas a la playa lo convierten en un elixir tropical.
Moscatel es originalmente una variedad de uva responsable de darle el nombre al caldo, necesita de abundante luz solar para poder madurar y proporcionarle a la bebida su agradable y auténtico sabor.
El vino Moscatel es una bebida seca de esencia frutal que incorpora procesos especiales que aumentan su equilibrio en nariz y boca así como también su nivel alcohólico. El vino Moscatel es dulce y al mismo tiempo seco; a pesar de su versatilidad se encuentra felizmente casado con los postres.
Esta variedad de uva es considerada una «cepa» del Mediterráneo por ello, dos de sus principales zonas de producción serían Málaga y Valencia.
Descendiente de la uva blanca moscatel, capaz de conseguir los caldos más dulces, secos, aromáticos y espumantes. El vino moscatel cuenta con caracteristicas unicas como:
A diferencia de otros caldos más rústicos, el moscatel ha demostrado ser delicado y adaptable a todas las ocasiones.
Vista: Esta bebida posee una gama de colores que empieza con el blanco, luego castaño hasta tornarse en un caoba intenso.Los blancos se caracterizan por su brillo y mientras más oscura sea la tintura del vino más cuerpo tendrá.
Nariz: Sobresalen elementos peculiares de la uva moscatel, se pueden apreciar aromas a jazmín y madreselva así como también cítricos como la toronja y el limón. El vino Moscatel es especial para quienes disfrutan de caldos perfumados y almizclados.
Boca: Destaca por su agradable dulzor afrutado al tener contacto con el paladar, el melado y la acidez se encuentran perfectamente equilibrados en esta bebida. Toda esta explosión de sabor viene acompañada de un postgusto persistente y goloso.
Cuando se habla sobre los grados de alcohol de este vino la cosa varía, en realidad todo depende del enólogo quien tiene la potestad de detener o extender el proceso de fermentación.
Moscato d’Asti: Mientras que otras clases de vino e incluso, los de la familia Moscatel poseen una cantidad de al menos de 12%, este tipo de vino Moscatel es casi una chucheria con una cantidad de 6% de alcohol; además de su muy baja graduación alcoholica es perfumado y espumoso.
Gran Palafox: Un vino Moscatel de cuerpo medio, color dorado, con sabor a fruta pasificada y 15% de alcohol. Es abismal la diferencia entre estos dos, a pesar de ser parte de la misma familia, son como el agua y el aceite. El vino Moscatel puede tener hasta 17 % de alcohol.
Es característico por ser una bebida suave de digerir con un sabor que te deja con ganas de otra copita. El vino Moscatel se divide en dos grupos:
En esta categoría los vinos resaltan por tener un azúcar totalmente natural y afrutado, gracias a la disposición de la uva a madurarse y generar azúcar.
La graduación de alcohol es independiente del azúcar, es decir, puede ser tanto alta como baja e igual ser una bebida golosa, resalta su frescura.
El vino Moscatel nos presenta una imagen veraniega y frutal, lo cual nos impide que lo asociemos con un vino seco, sin embargo, existe y tiene una denominación especifica: muscat
Este método fue creado para realzar el placer de la comida. Es importante equilibrar el platillo junto con el vino Moscatel para que ambos brillen con luz propia y ninguno sea opacado.
El vino Moscatel dulce es perfecto para maridar con todo tipo de postres:
Todos estos dulces nos hacen sentir satisfechos y empalagados. El vino dulce Moscatel aporta un toque de acidez y frescura.
Por otra parte, el vino Moscatel seco se lleva muy bien con frutos del mar tales como:
Para los amantes de los rollitos de primavera, tallarines, sushi -comida oriental- también es una excelente elección.
El tipo de copa que se escoja es importante, muchas de ellas, en función del tipo de vino, pueden direccionar el flujo del caldo hacia determinadas zonas de la boca donde sea más fácil de apreciar las peculiaridades del producto.
El vino Moscatel por ser rico en aromas, debe servirse en una copa amplia para intensificar el manojo de sensaciones en nariz y se pueda diferenciar cada una de ellas o al menos la mayor cantidad posible
Cada quien tiene sus gustos, sin embargo, al tratarse de comida y bebida Gourmet todo tiene su metodología. Es decir, existen bebidas -en este caso vinos- ideales para acompañar a un tipo de comida en específico
Es un tipo de vino en el que tanto la acidez como el dulzor se encuentran acompasados, lo que lo hace perfecto para bocadillos grasos como el foie de grass o hígado graso y otros alimentos de este tipo. Al tener un sabor potente, el vino Moscatel dulce arrastrará y eliminará la grasa de los labios y la sensación pegajosa en los interiores
En esta oportunidad, no son bocadillos sino bocadillotes, las langostas a la plancha y el ceviche peruano hacen una perfecta sintonía para limpiar la boca
Para tus meriendas de la tarde es bueno deleitarte con una copita de vino Moscatel en conjunto con quesos de sabor fuerte tal como lo es el queso azul, quesos curados, etc.
El vino dulce Moscatel es especialmente considerado el mejor amigo de los postres. Así que si guardaste algún dulcito seco o alguna otra delicia repostera no dudes en emparejarlos.
Una vez que la uva llega a un punto de pasificación intensa se deposita en la prensadora para conseguir el mosto -piel+granos-para separarlo del zumo. Terminada la fase de prensado, se consigue un gran concentrado de azúcares y de coloración, la fermentación del mosto es detenida mediante la adisión del alcohol vínico.
Nada de químicos, alteraciones o largas etapas de refinamiento, puedes preparar tranquilamente el vino moscatel en casa. Para esta receta es importante que gran parte de los frutos estén en transición a pasas para conseguir el color característico del vino
Utensilios
Preparación
Una amante de la Luz del sol aclamada por todo el azúcar que tiene para dar
Definir la temperatura más idónea para consumir el vino Moscatel es algo complicado, todo es posible en el universo de las preferencias pero nunca está demás enterarse cuando es mejor beber un vino Moscatel seco o dulce.
Para aprovechar el potencial a nivel de aromas de esta bebida es necesario beberla desde los 10-12 ºC esto puede variar ya que cada quien tiene papilas gustativas mas sensibles o resistentes a diversos tipos de temperatura.
Existen muchos vinos que pueden llegar a ser muy costosos con un precios de 100 € o más, sin embargo no es la paticularidad de los vinos Moscatel. En diferentes presentaciones y sabores el vino Moscatel tiene una larga trayectoria que va desde los 6 € hasta los 20 €.
Entre las mejores marcas del vino moscatel nos podemos encontrar con las 3 mejores que son:
Santero Dilé D. Moscato: vino Moscatel dulce proveniente de Piamonte con un puntaje de 4,8 sobre 5 y un grado de alcohol de 5%. Considerado como uno de los mejores de la región, elegante, sofisticado y de finura única.
Zumbral-Bodega Antonio Muñoz Cabrera: Un vinote dulce de 15% de alcohol; valorado con una puntuacion 5/5 perfecto para maridar con postres
Viña Esmeralda – Familia Torres: Un vino muscat perfecto para maridar con pescados y variados frutos del mar. Una suave bebida de verano que en boca es seductor, con un final goloso que recuerda a la miel de acacia.
En consecuencia, el vino Moscatel no puede faltar en tu mesa, una explosión de sabor donde todos sus elementos son agradables. Esperamos que esta detallada información haya sido de tu gusto pero principalmente utilidad.