Vino Espumoso, elegancia y excelencia que cautiva paladares
¿Cómo se produce el vino espumoso? ¿Cómo se llama el vino espumoso? Toda celebración por lo general es acompañada de un vino espumoso, su efecto logra amenizar la ocasión llenando de alegría el momento.
Cada vez son más los seguidores de los vinos espumosos, sus características propias lo hacen una delicia que seduce cualquier paladar, y es que son sinónimo de felicidad y celebración, gracias a su exultante y maravillosa espuma.
El vino espumoso es un caldo con gas disuelto, el cual se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada, por lo que el CO2 que se produce no puede escapar y se disuelve en el líquido.
El vino forma parte de la historia del mundo, su origen se remonta a siglos atrás donde griegos, romanos, fenicios, etc, llevaron la cultura vitivinícola a otras tierras como parte de su expansión, lo que llevó a otras culturas a adoptar el amor por el vino y su potencialidad.
Según la leyenda todo parece indicar que el responsable de la elaboración del vino espumoso fue Dom Perignon, monje benedictino, que fue cantinero de la Abadía de Hautvillers en el año de gracia 1618, sin embargo en el siglo XIV ya existían referencias escritas sobre vinos frisantes, el teólogo franciscano Francesc Eiximenis quién en uno de sus tratados Lo Crestià nos induce a pensar en la presencia de carbónico en el vino.
Pero el poeta romano Publio Virgilio Marón ya conocía los vinos espumosos, por lo que ambos autores describen vinos que producían un cosquilleo en el paladar y una sensación de frescor en boca. En el siglo XV en el sur de Francia se tuvo conocimiento de vinos como el Blanquette de Limoux, al que se considera como una de los primeros vinos espumosos.
El vino espumoso es un caldo muy especial, sus burbujas y delicado sabor lo hacen toda una experiencia que envuelve el paladar.
El vino espumoso destaca gracias a sus poderosas burbujas que le dan identidad y agradable sensación a la hora de su de gustación.
Es un caldo delicioso lleno de sabor y burbujas que lo hacen especial
Es un caldo de bonito color, suave, delicado que envuelve el paladar
El vino espumoso es un caldo bastante fresco, lleno de sabor y persistente burbuja que lo hacen muy especial, su grado alcohólico puede encontrarse entre 11% y 12,5%.
El vino espumoso es una delicia que fascina a todos los paladares que buscan algo único y diferente, su sabor, frescura y encantadora sensación burbujeante hacen que exitan varios tipos blancos, rosados y tintos:
Es un vino espumoso elaborado en la región de Champgne situada en el noroeste de Francia, la única región del mundo donde se elabora exclusivamente vino espumoso. Las tres variedades principales para su elaboración son Chardonnay, Pinot Noir y Meunier.
Es un vino espumoso más suave y menos burbujeante, elaborado bajo el Método Tradicional, el cual debe reposar nueve meses sobre lías.
Producido en el Valle del Loira, Francia, sus vinos espumosos Saumur son elaborados con variedades autóctonas como Chardonnay, Chenin Blanc y Cabernet Franc, y el vino espumoso Vouvray AOC están elaborados únicamente con la variedad Chenin Blanc.
Es el vino espumoso español elaborado bajo el Método Tradicional, el cual es el mismo con el que se labora el Champagne. Utiliza variedades blancas y tintas como Macabeo (Viura), Parellada, Malvasía, Chardonnay, Garnacha tinta, Monastrell, Pinot Noir y Trepat.
Elaborado bajo el método Asti o Dioise, donde los recursos utilizados para controlar la acción de las levaduras son el frío y los procesos de filtración.
Elaborado con la variedad Glera, a diferencia de los espumosos del Piamonte en su elaboración se utiliza el método Charmat, donde la segunda fermentación tiene lugar en tanques de acero inoxidable.
Así mismo por su contenido de azúcar también puede clasificarse el vino espumoso, por lo que podemos encontrarlo en 5 tipos distintos:
Los vinos espumosos resultan extraordinariamente versátiles por lo que pueden acompañar cualquier ocasión, desde ser un gran aperitivo hasta ser el mejor acompañante a la hora de degustar un gran plato.
Dependiendo de la región en la que es elaborado el vino espumoso suelen utilizar se para su elaboración cepas como la Chardonnay, Pinot Noir, Meunier, Chenin Blanc, Cabernet Franc, Macabeo, Parellada, Malvasía, Garnacha tinta, Monastrell, y Trepat, entre otras variedades.
En la actualidad existen varios tipos de espumosos naturales en función de la tecnología que se utilice para su elaboración, por lo que podemos encontrar los elaborados bajo el método tradicional, los granvas y los transfer.
Método Tradicional
Este método consiste en someter el vino una vez embotellado a una segunda fermentación para producir el gas. Este tipo de proceso se aplica al champán y es considerado el de mayor calidad en cuanto a los demás espumosos.
Bajo esta categoría se encuentran también el Crémant, Saumur y Vouvray, los cavas españoles y los espumosos italianos de Asti, así como vinos de Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Zelanda, para distinguirlos este espumoso lleva en su tapón una estrella de cuatro puntas.
Método Granvas
Con este método se hace la segunda fermentación del vino en grandes tanques y cuando ya está gasificado se embotella. A pesar de ser más económico y sencillo que el anterior, el resultado final es óptimo.
Su proceso de elboración dura tres o cuatro semanas, y para distinguirlo este espumoso lleva en su tapón un círculo vacío en su interior de 7 cm. de diámetro. A este tipo de espumoso pertenece el Prosecco y el Lambrusco italiano, el Sekt alemán, y algunos vinos espumosos australianos.
Método Transfer
En este vino la fermentación se realiza en botella y después se filtra para eliminar las lías y se traslada a otra botella diferente que es la que llegará a la venta. Este proceso permite evitar la segunda fermentación en botella. Para identificarlos en los tapones se puede descubrir un círculo negro macizo de 7 cm. de diámetro.
Las variedades utilizadas para la elaboración del vino espumoso son cepas que aportan características únicas organolépticas que le dan frescura y agradable sabor.
Es una variedad que se ha extendido por todo el mundo, sus características la hacen una cepa interesante y muy querida.
Es una cepa adecuado para elaborar cavas, champagne y vinos de aguja gracias a su gran calidad.
Es adecuada para la elaboración de espumosos ácidos.
Una variedad que produce blancos aromáticos, secos, de graduación moderada, aroma fresco y una delicada acidez afrutada.
Una variedad autoctoctona de la Conca de Barberà y da vinos, ligeros y afrutados, de buena acidez y graduación alcohólica media.
El vino espumoso es un caldo agradable y fresco, por lo que se recomienda servir frío, entre una temperatura que oscile entre los 6°C y los 8°C grados, a si mismo no debe colocarse en el congelador o guardarlos en la nevera. Deben enfriarse en un cubo con mitad agua y mitad hielo durante unos 20 minutos.
El vino espumoso es un caldo fresco, versátil y muy agradable que día a día logra conquistar más paladares, podemos encontrarlo en el mercado a un precio que puede oscilar entre los 5 euros y los 500 euros.
Un vino espumoso color amarillo pajizo brillante con burbuja fina, aromático con notas afrutadas de intensidad media, con toques a flores blancas, miel y uva fresca que lo hacen presentar una entrada en boca dulce, con buena acidez, equilibrado y elegante 7,50 €.
Un vino espumoso color osa pálido con burbuja fina y persistente, con aroma lleno de notas de frutos rojos y recuerdos cítricos que lo hacen fresco y salvaje con gran final 15,90 €.
Un delicado vino espumoso color amarillo dorado de aspecto límpido, con burbujas finas y persistentes, lentas en su evolución, que presenta aromas tostados, de montaña, hierba fresca y pan de espelta que le dan una evolución agradable, donde destaca la cremosidad de la espuma sobre un fondo de vainilla, tostados y bollería, fruto de su larga crianza 38,90 €.
Un agradable vino espumoso de color dorado con burbujas finas y vivaces, con aromas a brotes florales, fruta madura y seca, mazapán, pan de jengibre y cítricos que lo hacen elegante 182,00 €.
Un maravilloso vino espumoso que destaca gracias a sus notas de brioche las cuales se mezclan con la bergamota y los frutos de semilla con noques ahumados que lo hacen vibrante, untuoso, con una duración exquisita y ligeramente amarga, donde se mezclan notas de regaliz y malta tostada al final 365,00 €.