¿Quieres conocer libros de cocina peruana? La gastronomÃa peruana es muy amplia y variada, la fusión de sus comidas es el resultado de la cocina hispánica, andalusà e ibérica. También influenciados por las costumbres culinarias de chefs franceses.
La República del Perú está situado al oeste de América del Sur y tiene como principal actividad económica la pesca, la agricultura, la minerÃa y la construcción.
La influencia de otros paÃses hizo del Perú un lugar colorido y se ve reflejado en la preparación de sus comidas. Los ingredientes más utilizados en la cocina peruana son el tomate, la papa, el camote, el maÃz, la chirimoya, el achiote, el pescado, entre otros.
Su gastronomÃa es muy extensa y exquisita, esto debido a la variedad de sabor y técnicas empleadas en cada uno de los platillos preparados.
Son muchos los platos tÃpicos que rodean al paÃs, por lo que los turistas no dejan de hablar del menú que le ofrece Perú, pero si no visitas el paÃs suramericano, puedes a través de los libros de cocina peruana conocer y degustar su sabor.
En esta nota, encontraras lo siguiente
+5 libros de cocina peruana que nos muestran lo mejor de su gastronomÃa
Perú es un paÃs que presenta una gastronomÃa muy interesante en el que cada región tiene su propia esencia y su toque de sabor durante la preparación de sus comidas.
Variedad y calidad es algo que camina de la mano cuando de comida se trata en la nación andina, es por ello que algunos libros de cocina peruana que muestran lo mejor de su tradición son:
El arte de la cocina peruana
Este libro está considerado uno de los recetarios más completos de la cocina peruana, además de ser el más vendido de todo el paÃs.
De la autorÃa de Tony Custer y con el apoyo de chefs reconocidos a escala mundial, este Best seller describe en 100 recetas la cocina tradicional del Perú.
Con este libro el lector podrá aprenderá a preparar desde el famoso ceviche hasta lo más rico en postres, algo poco conocido pero que guarda un sabor exquisito.
Secretos de la cocina peruana
La cocina peruana es considerada una de las más importantes de América, y Emilio Peschiera, reconocido chef peruano, nos cuenta en su libro los secretos que envuelven la gastronomÃa de su paÃs.
Los sabores y tradiciones arraigados en los fogones del Perú harán que el lector se sumerja en cada una de sus recetas y se convierta en un especialista de la cocina peruana.
Con un lenguaje sencillo pero lleno de técnica, profesionales o amateurs podrán darle vida a cada plato expuesto en este sensacional libro.
El Arte de la cocina peruana: 47 sopas tÃpicas del Perú
Un libro escrito por Miriam Meléndez, quien nos da un recorrido a través de cada una de sus hojas, y nos enseña las diversas técnicas de preparación y cocción de los alimentos, asà como también una explicación completa de cómo preparar las sopas tÃpicas de cada región del paÃs.
Son 47 recetas que contiene el libro donde el lector podrá, además, conocer el origen de cada platillo tÃpico.
500 años de fusión
El libro 500 años de fusión, de Gastón Acurio, fue premiado como mejor del mundo en cocina según Gourmand World Coolbool Award, pues en él, se muestra la esencia de la gastronomÃa peruana a través de su historia, ingredientes y preparación.
Este libro está dividido en tres sesiones: tradición, productos y recetario para mayor comprensión; además nos cuenta los secretos de la cocina peruana y un paso a paso bien detallado imperdible y fácil de llevar.
Lima: Cocina peruana
El chef y autor del libro, Virgilio MartÃnez, es uno de los más famosos y en su libro presenta unas 100 recetas propias donde la frescura y lo saludable van de la mano en cada una de sus preparaciones.
La gastronomÃa peruana, a lo largo de los años, se ha destacado por su variedad, sabor y el colorido que acompaña cada uno de sus platos. Lima, capital del Perú, es el lugar predilecto para los amantes de la buena mesa.
+4 Libros de cocina peruana que debes conocer
Los libros de cocina peruana son una ventana de los más representativo de su gastronomÃa, y es que podemos encontrar una amplia gama de preparaciones saladas y dulces que nos revelan la identidad de una nación andina que perdura en el tiempo y se reinventa asà misma cada vez que es necesario.
Algunos de los tÃtulos que debes conocer si eres amante del arte culinario universal son:
Las 100 mejores rectas de la cocina peruana
Un libro que contiene cien mejores recetas de esos platos tÃpicos peruanos, esos que evocan su raÃz, su médula central, sus sabores, colores, olores y fusiones que la caracterizan.
Gracias a su descripción, cualquier persona puede elaborar cada una de las recetas que contiene de manera rápida, sencilla y con el auténtico sabor de la anción andina.
Bravazo: Más de 600 recetas para cocina en casa
Nuevamente del reconocido chef Gaston Acurio, tenemos un recetario muy completo de las mejores rectas de la comida peruana para desde la comodidad del hogar darle vida y llevar a la mesa para sorprenderlos a todos.
Contiene recetas tÃpicas, tradicionales, pero con el toque de Acurio, toda una delicia que a propios y extraños conseguirá atrapar y seducir para siempre.
Recetario de cocina peruana vegana
Los autores de este libro, Enid Soto López y ElÃas López han querido hacer una adaptación de 50 recetas clásicas peruanas llevadas al terreno del vegano, esto motivado a que en la nación Inca no se acostumbra a consumir platos veganos.
Un recetario basado en platos tradicionales peruanos, pero transformadas completamente a versiones veganas fáciles de hacer y con el auténtico sabor de una nación influenciada por culturas como la española, china y japonesa.
Recetas peruanas, en su punto
La autora Angie Carolina Nuñez Pisconte ha querido llevar al alcance de todos sus propias recetas peruanas, esas que desde los 13 años lleva preparando y que pone a disposición de aquel que quiera conocer más del arte culinario del paÃs Inca.
Con un lenguaje claro y preciso, Angie consigue atrapar ala lector y llevarlo a su terreno para que pruebe nuevos sabores y fusiones de la cocina peruana que nada tiene que envidiarle a otra cocina internacional.
La cocina peruana es el resultado de influencias culturales originarias y extranjeras que con el correr de los años se ha convertido en tradición y que además ha conseguido que la gastronomÃa adoptara los ingredientes y los mezclara con los más modernos, logrando asà sabores exquisitos en cada platillo.